Buscar este blog

viernes, 15 de abril de 2011

LAS ACTIVIDADES SECUENCIADAS DIDACTICAMENTE TRABAJO EN EQUIPO EVA OLGA MARTIN ESTELA AIDA

Planeación de Clases Multigrado
Bimestre 3
Ciclo escolar 2010-2011
Tema transversal: La Población
a)        Asignatura:                                                       
HISTORIA
No. Sesiones:

b) Tema Común: Civilizaciones prehispánicas
c)        Propósito: (competencias)  Comprenda el tiempo y espacio históricos para valorar las aportaciones culturales de la humanidad en base al análisis de información sobre las civilizaciones  de América antigua.
d)        Contenidos por ciclo (Aprendizajes esperados)
Primer ciclo
Segundo ciclo
Tercer ciclo
Esplendor de la América antigua.

• Civilizaciones o grupos que se desarrollaron en la entidad:
- Ubicación espacial y temporal
- Aspectos de la vida cotidiana
- Aportaciones culturales
• Revolución constitucionalista
La Constitución de 1917 mexicana
- Ubica la duración y simultaneidad de las civilizaciones americanas y aplica los términos siglo, milenio, a.C. y d.C.
- Localiza el área de influencia de las civilizaciones mesoamericanas y andinas.

e) Actividades de lenguaje
Expresión oral: Que los alumnos aporten opiniones relacionadas con el tema.
Escritura: Elaboración de resúmenes, enunciados alusivos al tema, redacción de una carta a personajes del pasado e investigar las biografías de los protagonistas de la constitución.
Lectura: Consulta de libros de texto, bibliotecas del aula lectura de pasajes, sucesos e información general relacionada con el tema.
f)         Materiales: Libros de alumnos libreta biblioteca papel bond etc, Guiones y fichas multigrado (población de América).
Fichas n° 72 de historia. (Poblamiento de América) Biblioteca de aula 2002, Mapas de la república Mexicana y Mapas del continente Americano.
Actividades:        (ver las actividades propuestas en  los ficheros y en la propuesta multigrado)
g)        Actividades de inicio: Recuperar saberes del alumno a partir de lluvia de ideas enlistándolas en el pizarrón para posteriormente realizar un resumen.
h)        Actividades de desarrollo:
Primer ciclo
Segundo ciclo
Tercer ciclo
·        Observar una ilustración de la cultura maya.
·        Ficha de historia n°72(Guiones y fichas multigrado)
·        (Poblamiento de América)
·        El maestro pregunta a los alumnos sobre la diferencia con la época actual. Ficha n° 87 “como era antes y como es ahora” (Guiones y fichas multigrado)
·        L.A. Int. 2° Pág. 70 a 73.
·        Preguntar a los alumnos que saben sobre sus derechos y obligaciones.
·        Copiar del pizarrón algunos derechos y obligaciones anotados por el maestro.
·        Comentar el contenido de la lección del L.A. Int. 2° Pág. 74 – 75.










·        Ubicar y colorear en un mapa los lugares donde florecieron las culturas prehispánicas.
·        Coordine a los alumnos para diseñar una línea del tiempo del periodo de estudio dividida en siglos. Y hable sobre las principales culturas de Mesoamérica, en el período Clásico.
·        Que el alumno investigue  sobre el pasado prehispánico, en la entidad donde vives. Pedir que redacten un texto y que utilicen preguntas para guiar la información como en qué territorio vivían, qué lenguas hablaban, etc.
·        Modelen o dibujen con barro, plastilina una de las figuras que mas le gusten de la lección.
·        Ordenen los  enunciados de las principales culturas de acuerdo a los acontecimientos, lo comenten en el grupo y lleguen a un acuerdo.
·        Unan con líneas preguntas y respuestas sobre la Constitución, complementen lo que falta en el dibujo, de acuerdo a las preguntas.
·        Elaboración de una carta a un personaje del pasado.
·        Coloquen los nombres de los principales personajes del Constitucionalismo, de acuerdo al enunciado que les corresponda..
·        Ubicar y colorear en un mapa los lugares donde florecieron las culturas prehispánicas.
·        Coordine a los alumnos para diseñar una línea del tiempo del periodo de estudio dividida en siglos. Señale el inicio y fin de las principales civilizaciones mesoamericanas y andinas.
·        Solicite con anticipación un mapa de América y pida a los alumnos que delimiten con diferentes colores los territorios que abarcaban las civilizaciones mesoamericanas y andinas, cuando terminen, y que investiguen qué países ocupan esos espacios en la actualidad, registrándolos en el mapa.
·        Solicite a los alumnos que consulten fuentes para elaborar un reportaje sobre las características del imperio inca.
·        Organice al grupo para construir un periódico mural con imágenes e información de las culturas mexica e inca para valorar sus aportaciones.  Proporcione un texto breve e ilustrado del artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre la procuración y bienestar de los niños y niñas.
·        Solicite que elaboren un cartel sobre los derechos y deberes de las niñas y los niños. Pregunte al grupo la importancia que tiene este artículo para la vida de los niños.


·        Ubicar y colorear en un mapa los lugares donde florecieron las culturas prehispánicas.

LA 2º páqina. 100
Libro Nuevo León Lecciones: 33 y 41
LA 4º Lecciones: 2, 3, 4 y 18
LA 5º Lecciones: 8,9 y 10
LA 6º Bloque 3











Apoyos para diversificar la enseñanza en el aula
Fichero español 1er. Grado: Prog. 1º, 2009 pp. 116
Mi personaje favorito ficha 30
Fichero español  2o. Grado:
Ponle título al texto ficha 27
Guiones y Fichas de la PEM05
Fichero español 3er. Grado: 3 y 4º

PEM05: Línea del tiempo pag. 144 .
Maquetas, artefactos.. pág. 142                                             Fichero de español 6º Carteles y folletos Ficha 21                                     Guía Art. 6º : 101- 103

Ayuda para variar métodos de aprendizaje
Fichero “Hacia los libros”:   Actividad 67¿Qué fue lo que investigué?              Actividad 73 Hagamos un mural

i)                     Puesta en común a nivel grupal, evaluación y cierre de la actividad
Cierre: Exposición de los trabajos realizados por  los alumnos.
Evaluación: Elaboración de un resumen del tema aplicado.


Planeación de Clases Multigrado
Bimestre 3
Ciclo escolar 2010-2011
Tema transversal: Población
b)       Asignatura:                                                        
HISTORIA
No. Sesiones:

b) Tema Común: Población
  1. Propósito: (competencias): Ubica temporal y espacialmente  las civilizaciones mesoamericanas, andinas y de la entidad identificando sus características económicas, políticas, sociales y culturales para apreciar su patrimonio cultural.
  2. Conoce el artículo 4º de la Constitución, sobre los derechos y deberes de los niños.
e)       Contenidos por ciclo (Aprendizajes esperados)
Primer ciclo
Segundo ciclo
Tercer ciclo
- Mitos y leyendas. Leyendas mayas-  Esplendor de la América antigua*                                         - Adivinanzas nahuas       (Biblioteca de aula 2002)          - Mitos y leyendas indígenas. Carteles-cuento           - Historias de México, volumen III: México   precolombino*               (Biblioteca de Aula 2003)- Itacate de palabras mexicanas  (Biblioteca de aula 2004)
• Civilizaciones o grupos que se desarrollaron en la entidad - Ubicación espacial y temporal                               - Aspectos de la vida cotidiana - Aportaciones culturales                • Revolución constitucionalista • La Constitución de 1917 mexicana

- Identifica las características de los periodos de esplendor de las culturas mesoamericanas.                                              - Identifica algunas características de las civilizaciones de los Andes.                                        - Distingue las características de la organización política, económica, social y cultural de los incas.                                          - Explica las características de las culturas mexica e inca para reconocer sus aportaciones culturales.

e) Actividades de lenguaje
Expresión oral:
Escritura:
Lectura:
i)         Materiales:
Actividades:        (ver las actividades propuestas en  los ficheros y en la propuesta multigrado)
j)         Actividades de inicio:
k)        Actividades de desarrollo:
Primer ciclo
Segundo ciclo
Tercer ciclo




LA 2º pag. 100
Libro Nuevo León Lecciones: 33 y 41


LA 4º Lecciones: 2, 3, 4 y 18

LA 5º Lecciones: 8,9 y 10

LA 6º Bloque 3
Apoyos para diversificar la enseñanza en el aula
Fichero español 1er. Grado: Prog. 1º, 2009 pp. 116                                        Mi personaje favorito ficha 30 Fichero español  2o. Grado:                 Ponle título al texto ficha 27
Guiones y Fichas de la PEM05: PEM05:
Fichero español 3er. Grado: 3,
Fichero español 4º. Grado:
PEM05: Línea del tiempo pag. 144 .                                  Maquetas, artefactos.. pag. 142                                                        Fichero de español 6º Carteles y folletos Ficha 21                                       Guía Art. 6º : 101- 103                           Guía Art

Ayuda para variar métodos de aprendizaje
Fichero “Hacia los libros”:   Actividad 67¿Qué fue lo que investigué?                                                                                                           Actividad 73 Hagamos un mural

ii)                   Puesta en común a nivel grupal, evaluación y cierre de la actividad
Cierre:
Evaluación:


Planeación de Clases Multigrado
Bimestre 3
Ciclo escolar 2010-2011
c)        Asignatura:                                                       
HISTORIA
No. Sesiones:

b) Tema Común:
f)        Propósito: (competencias)
g)       Contenidos por ciclo (Aprendizajes esperados)
Primer ciclo
Segundo ciclo
Tercer ciclo
Febrero
Constitución Mexicana

- Identifica cambios y permanencias del mercado de Tlatelolco y los mercados tradicionales actuales.
- Reconoce la importancia de la educación.



e) Actividades de lenguaje
Expresión oral:
Escritura:
Lectura:
l)         Materiales:
Actividades:        (ver las actividades propuestas en  los ficheros y en la propuesta multigrado)
m)      Actividades de inicio:
n)       Actividades de desarrollo:
Primer ciclo
Segundo ciclo
Tercer ciclo




LA 2º pag. 100
Libro Nuevo León Lecciones: 33 y 41


LA 4º Lecciones: 2, 3, 4 y 18

LA 5º Lecciones: 8,9 y 10

LA 6º Bloque 3
Apoyos para diversificar la enseñanza en el aula

Fichero español 1er. Grado: Prog. 1º, 2009 pp. 116
Mi personaje favorito ficha 30
Fichero español  2o. Grado:
Ponle título al texto ficha 27
Guiones y Fichas de la PEM05:
PEM05:
Fichero español 3er. Grado: 3,
Fichero español 4º. Grado:
PEM05: Línea del tiempo pag. 144 .               Maquetas, artefactos.. pag. 142                                            Fichero de español 6º Carteles y folletos Ficha 21                                    Guía Art. 6º : 101- 103
Guía Art

Ayuda para variar métodos de aprendizaje
Fichero “Hacia los libros”:   Actividad 67¿Qué fue lo que investigué?
                                   Actividad 73 Hagamos un mural

iii)                  Puesta en común a nivel grupal, evaluación y cierre de la actividad
Cierre:
Evaluación:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
ALEGRE, BROMISTA,OPTIMISTA